Negras tormentas agitan los aires
nubes oscuras nos impiden ver.
Aunque nos espere el dolor y la muerte
contra el enemigo nos llama el deber.
El bien más preciado es la libertad
hay que defenderla con fe y valor.
Alza la bandera revolucionaria
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
Alza la bandera revolucionaria
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
Negras tormentas agitan los aires
nubes oscuras nos impiden ver.
Aunque nos espere el dolor y la muerte
contra el enemigo nos llama el deber.
El bien más preciado es la libertad
hay que defenderla con fe y valor.
Alza la bandera revolucionaria
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
Alza la bandera revolucionaria
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
En pie el pueblo obrero, a la batalla
hay que derrocar a la reacción.
¡A las barricadas! ¡A las barricadas!
por el triunfo de la Confederación.
¡A las barricadas! ¡A las barricadas!
por el triunfo de la Confederación.
Text: Verfasser unbekannt, eventuell Jacinto Toryho oder Valeriano Orobón Fernández (1932)
Musik: Nach der Melodie des „Marsch der Suaven“ („Die Husaren von Bercheny“) geschrieben. Symbol des polnischen Freiheitskampfes gegen die russische Besatzung seit dem 2. März 1885
u.a. in: Schwarz-Rotes Liederbuch
Zur Geschichte dieses Liedes:
Versionen, Parodien und Nachdichtungen: :
Liederthema: Arbeiterlieder, Uncategorized
Liederzeit vor 1932 - Zeitraum: 1936: Spanischer Bürgerkrieg, 1919-1933: Weimarer Republik
Stichwort: Geschichte dieses Liedes: Warschawjanka